CBC: Ubicación Aulas


Juegos ñoños para DGs

Jugá a combinar tipografías con TypeConnection
 


Chequeá como venís de colores con Color


¿Querés ejercitar el ojo interletrando? Jugá al Kern Game


¿Y con las formas de las letras? Fijate con ShapeType


¿Así que creés que sabés diferenciar Arial de Helvetica? Pobate acá>  Helvarial Quiz


¿Y como venís reconociendo tipografías? Jugá con IfontGame

Reinscripción

Deberás solicitar tu reinscripción a la Carrera de Grado en los siguientes casos:

› Haber perdido la regularidad y no acreditar un promedio de calificaciones igual o superior a cuatro (4) puntos.)
› Haber obtenido ya dos (2) reincorporaciones en el transcurso de tu Carrera de Grado
› Haber transcurrido desde la fecha de la pérdida de la regularidad un plazo que supere el doble de ciclos lectivos aprobados.

Para ello deberás presentar en la Dirección de Alumnos (Planta Baja, de lunes a viernes en el horario de 11 a 13 hs y de 15 a 21 hs) los siguientes requisitos:

Para iniciar el trámite debés presentar
›la solicitud de reinscripción (preferiblemente en el formulario -DAL 22- confeccionado a tal fin)
› las certificaciones correspondientes (que justifiquen la pérdida de la regularidad: certificado médico, de trabajo, de estudios en el exterior, otras),
› una copia del certificado de materias aprobadas en el Ciclo Básico Común completo según el plan de estudios vigente (únicamente ingresantes anteriores al Ciclo Lectivo 1995).

► Al comenzar tu trámite automáticamente te notificarás de la
Res. (CD) N° 459/02.

► Al finalizar tu trámite con la Resolución del Sr. Decano debés notificarte de la misma, esto significa que tenés que ir a Alumnos a firmar un papel que dice que has sido notificado. Te llega un mail avisándote "bla bla bla bla CUDAP"
 

CBC: Trámites


Inscripción por primera vez
Únicamente para aspirantes a ingresar a la Universidad de Buenos Aires, que nunca se inscribieron al Ciclo Básico Común. Este trámite debe realizarse según los períodos estipulados en el calendario académico.

Sedes de inscripción: Ciudad Universitaria, Montes de Oca, Drago, Paternal, Ramos Mejía, Puan, San Isidro, Avellaneda, Saladillo, Escobar, Mercedes, Baradero, Bragado, Chivilcoy, Pilar, Tigre, Lobos, La Costa, Villa Gesell y Zárate.

Requisitos:

› Foto 4x4
› Fotocopia del DNI ( Quienes no posean DNI Argentino deben presentar pasaporte vigente y Documento de Identidad del país de Origen. Estas inscripciones solo se realizan en Ramos Mejía 841- CABA 2do piso,Subsecretaría de Planificación de 10 a 16 hs.)
› Título Secundario o Certificado de Título en trámite que acredite que no se adeudan materias. (Quiénes cursaron sus estudios medios en el exterior deben presentar indefectiblemente el título convalidado por el Ministerio de Educacion de la República Argentina, Montevideo 950, CABA). La Constancia de Inicio de Trámite no acredita la convalidación ni habilita a iniciar estudios superiores.
› Planilla de Inscripción (que se encuentra en el cuadernillo, el cual podrás encontrar en la Sede a la cual vayas a inscribirte.
_________________________________________________________________________

Inscripción a materias (recursantes y remanentes)

Este trámite solo los deben realizar estudiantes que no hayan podido completar el CBC en el período de un ciclo lectivo, según fechas estipuladas en el calendario académico.
› Se puede realizar en cualquier sede del CBC. Se completa el formulario, se abonan $10 por cada materia aplazada.
› Se pueden inscribir hasta un máximo de 4 materias.
_________________________________________________________________________

Inscripción a exámenes libres

Esta modalidad es para aquellos que no hayan aprobado la cursada, la inscripción debe realizarse según fechas estipuladas en el calendario académico.
› La inscripción se realiza en la sede donde se desea rendir el examen y se puede elegir cátedra.
› El día del examen deberán llevar la libreta
_________________________________________________________________________

Libreta

La credencial se debe tramitar una vez comenzado el cuatrimestre en las fechas y lugares previamente publicados. La misma es necesaria para cualquier trámite que el estudiante realice, como así también para rendir exámenes parciales, finales y libres. En ella deberá constar la calificación obtenida en el cursado de la materia y la firma del docente. Se tramitan en los Departamentos de Alumnos de todas las Sedes.

Requisitos

› 1 Foto 4x4 (actual). La foto deberá ser original y no se aceptarán fotocopia color o fotos escaneadas.
› Título legalizado en Uriburu 950 (si aún no lo presentaste). legalizaciones
› Comprobante de pago de arancel (ver "Aranceles de tesorería"), el cual se abonará en las tesorerías del CBC que se encuentran en cada Sede.
_________________________________________________________________________

Analítico del CBC (certificado de materias)
Podés solicitar el analítico del CBC en la Subsecretaría de Alumnos en la Sede Central del CBC ubicada en Ramos Mejía 841, 2do piso - CABA. de Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
El trámite no es personal, pero se debe presentar la Credencial del CBC del interesado.
El arancel se puede consultar en "Aranceles de tesorería".
Aproximadamente un mes después de la finalización de los exámenes la materia ya aparece en el certificado.
_________________________________________________________________________

Certificado de Alumno Regular
El certificado de alumno regular del cuatrimestre en curso se puede solicitar en los Departamentos de Alumnos de todas las Sedes.

Aquellos alumnos extranjeros que requieran constancia de Alumno Regular para presentar en la Dirección Nacional de Migraciones deberán dirigirse a la Subsecretaría de Alumnos en la Sede Central del Ciclo Básico Común, ubicada en Ramos Mejía 841 - CABA, 2do piso de Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
_________________________________________________________________________

Confirmación de cursada

› Deben realizarlo todos los ingresantes 2014.
› De no realizarlo no se les asignarán las materias para el segundo cuatrimestre y no podrán cursar hasta el 2015.
› El trámite se realiza presentando la Libreta del CBC
› Durante este período se pueden realizar cambios de horario o sede únicamente con justificación.
_________________________________________________________________________

Libros sin indexar

Cambiamos la modalidad, vamos a ir linkeando cada título a su respectivo archivo por la cantidad de solicitudes que tuvimos. Una vez más recuerden la contraseña es "reformafaduba"

Arquitectura plus de sentido - Lewcowikz - Sztulwark
Arquitectura, Forma, espacio y orden - Francis D.K. Ching
Arquitectura Occidental. Cap 2 y 3 - Norberg Schulz
Arte de proyectar en arquitectura - Ernst Neufert
Charlas a principiantes - Sacriste 
Cirugia de casas - Rodolfo Livingston
Ciudad Memoria - Pablo Sztulwark
Como planificar la luz - Ganslandt y Hofmann
Complejidad y Contradicción en la Arquitectura - Robert Venturi
Detalles constructivos de la arquitectura doméstica contemporánea - Virginia McLeod
El perseguidor - Julio Cortázar
Entender la Arquitectura - Leland M. Roth (capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 12, 13, 14, 15, 20)
Física aplicada a la Arquitectura - Hernan Nottoli
Historia de la arquitectura. Cap 6 - Spiro Kostof
Historia de la arquitectura. Arquitectura románica - Hans Kubach
Historia de la belleza - Umberto Eco 
La casa autónoma - Brenda y Robert Vale
La estructura - Rosenthal
La idea del espacio en la arquitectura - Martienssen
La imagen de la ciudad - Kevin Lynch
La obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica - Walter Benjamin
La Sociedad del espectáculo - Guy Debord 
Los diez libros de arquitectura de Vitruvio - Claudio Perrault
Manual de Dibujo arquitectónico - Frank Ching
Manual normas IRAM
Maquetas de Arquitectura - Knoll y Hechinger
Mensaje a los estudiantes de arquitectura - Le Corbusier
Mensaje simbólico del arte medieval. Cap 6, 7, 9 - Santiago Sebastian
Modos de ver - John Berger 
Reglamento CIRSOC 102-2005
Saber ver la arquitectura - Zevi Bruno 
Síntesis de los estilos arquitectónicos - Arnaldo Puig Grau

Prórroga

Importante

- Si se te vence el tp de una materia después de la última inscripción a exámenes que te queda, no te calientes, la rendís en esa fecha y todo piola.

- Si se te vence con pocos días antes de la última inscripción a exámenes que te queda te corresponde ese mismo llamado de todas formas. Iguaaaal, mejor hombre precabido que cien volando, si te querés asegurar acercate a Dir de Alumnos y consultá.

- Si se te vence con mucho tiempo antes necesitás pedir una prórroga:

UNA VEZ VENCIDA LA MATERIA...

Podés pedir una prórroga en Secretaría Académica (en el 4to piso de 12 a 18hs). Primero acercate a esa oficina para consultar los plazos de pedido de prórroga porque no se puede hacer en cualquier momento o revisá el calendario. El pedido de prórroga consiste en enviar una carta dirigida al Secretario Académico donde básicamente lo que hacés es pedir que te prorroguen el vencimiento porque no pudiste rendir y detallás los motivos (trabajo, maternidad, viajes, etc etc) y presentás certificados en caso de corresponder. ver carta modelo  NO LA COPIES, es una guía para que sepas qué datos debe tener, pero si la copiás tal cual te pueden rebotar el pedido

Tenés que poner tus datos (Nombre completo, DNI, mail, un número de teléfono donde te puedan ubicar) y los datos de la materia por la que pedís prórroga (Carrera, materia, cátedra, fecha en la que se venció -que la podés sacar del SIU, en la parte de regularidades).

Te conviene llevar una fotocopia de la carta, así cuando entregás el original pedís que te firmen/sellen la fotocopia con la fecha en que la reciben a modo de comprobante :)

Rematriculación (censo)

La Universidad de Buenos Aires realiza anualmente un Censo, Rematriculación y Actualización de Datos obligatoria de estudiantes en un período particular del calendario académico.

La realización del censo es obligatoria aún cuando no te encuentres cursando o tengas condición de "libre", y aunque ya te encuentres tramitando tu título universitario.

La no rematriculación implicará la pérdida de la condición de alumno de la U.B.A. y el incumplimiento de la obligación censal inhabilitará la realización de cualquier actividad académica, administrativa y/o electoral hasta noviembre del año 2005. En caso de haber perdido tu condición de estudiante por este motivo deberás tramitar la readmisión.

Cuando el período sea el correspondiente censate acá

Readmisión (si no te censaste)

Agenda

26 de abril al 6 de junio
Emociones Binarias: Exposición de Diseño Gráfico
Museo de Arte Moderno / Av. San Juan 350 - CABA
ver más

______________________________________________________________
sábado 14 de junio 14:00hs.
Combinado Gráfico Venta De Taller XXL en ODD
Odd CG / Castro 919 - CABA
ver más

______________________________________________________________
hasta el 1 de junio
Difíciles eran las de antes / Figuritas Argentinas 1920 - 1990
Palais de Glace / Avenida del Libertador 1248 - CABA
ver más

______________________________________________________________
martes 27 de mayo 19:00hs.

Impresión 3D, la tecnología que revolucionará el mundo del diseño
Auditorio SCA / Montevideo 938 - CABA
ver más

______________________________________________________________
martes 27 de mayo 21:00hs.
Proyecto Poroto! (1era edición)
Club Cultural Matienzo / Pringles 1249 - CABA
ver más

______________________________________________________________
17 de mayo al 2 de agosto
Ricardo Liniers Siri - Todo es Macanudo
Sala 21, segundo piso / Centro Cultural Borges / Viamonte esq. San Martín - CABA
ver más

______________________________________________________________
23 al 26 de mayo
ArteBA
La Rural
ver más

______________________________________________________________
20 al 25 de mayo
Feria PuroDiseño
La Rural
ver más

______________________________________________________________

Empadronamiento

El empadronamiento es el trámite administrativo que te acredita como alumno de la FADU, otorgandote los derechos y obligaciones que tenés como tal.

Las fechas de empadronamiento a las distintas carreras de grado de la FADU, de los alumnos provenientes del Ciclo Básico Común (CBC) responden al calendario académico. ver calendario

Horario
Dicho trámite se realizará en la Dirección de Alumnos Pabellón III, Planta Baja (lado River) de lunes a viernes en el horario de 11 a 13 y de 15 a 18 horas (sin excepción) PUNTUALMENTE el empadronamiento se cierra, comenzando a funcionar nuevamente al día siguiente.

Requisitos para ingresantes
› Haber aprobado la totalidad de las materias del CBC que correspondan a la carrera que estás inscripto. Sugerimos tramitar el analítico del CBC una vez finalizado para evitar inconvenientes por notas y actas perdidas en el futuro.
› Presentar fotocopia del Titulo secundario legalizada en Uriburu 950. ver legalizaciones
› Presentar fotocopia de la Libreta del CBC (portada y calificaciones)
› Presentar fotocopia del DNI (primera y segunda hoja)
› Presentar fotocopia del Certificado de materias aprobadas por UBA XXI legalizado en Uriburu 950 (en caso de haber)
› Los Egresados de carrera Universitaria, deben presentar además una copia legalizada en Uriburu 950 del Titulo Universitario Presentar 2 fotos carnet 4x4 ByN ó color (no se aceptarán fotocopias ni escaneados)
› Presentar DNI ó Cedula de Identidad (se verifican datos y se devuelve al interesado)
› Presentar fotocopia del comprobante de rematriculacion del ciclo lectivo inmeditamente anterior

Procedimiento
El trámite no es personal en tanto se completen y firmen los formularios por el interesado, y se presenten todos los requisitos exigidos.
Los formularios deben estar COMPLETOS Y FIRMADOS, sin omisión de datos. Si te faltara alguno de los requisitos expuestos no te podrás empadronar

1) En Dirección de Alumnos debés retirar el formulario de EMPADRONAMIENTO y de Arancel por Libreta Universitaria Res. (CS) 3192/92.
2) Con la orden de pago por el Arancel de Libreta Universitaria debés dirigirte a TESORERIA FADU en el 4° Piso de 11 a 18 hs, a fin de abonar $ 5,00.
3) Una vez recabado todo lo solicitado dirigíte a la Dirección de Alumnos Dpto. de Información y Atención al Público con los requisitos de Empadronamiento, se te entregará la Credencial Univerisitaria e ingresarán los datos al Sistema de Información (SIU GUARANI). Al cabo de una semana probá ingresar al sistema que ya deberían estar cargdos tus datos para corroborar que esté tu DNI y tu nombre y apellido bien escritos.

Importante
› Tu IDENTIFICACIÓN y CLAVE la primera vez que ingresás es tu DNI en ambos campos sin espacios ni puntos.
› Recordá siempre tener tu mail actualizado en la parte MATRÍCULA>ACTUALIZAR DATOS CENSALES porque a ese mail es que se manda la contraseña en caso de olvidartela.

Instructivo Exámenes Finales

Tené en cuenta que las fechas de inscripción publicadas en el calendario académico se consideran desde las 00:00 (cero) hs. del 1er. día hasta las 24:00 (veinticuatro) hs. del día de finalización de la inscripción. Te podés inscribir en cualquier momento del día.

Aún cuando el sistema lo permita, no se reconocerán inscripciones que no cumplan con los requisitos necesarios, en caso de hacerlo el sistema dará de baja la última materia inscripta:
» No podés rendir 2 niveles de la misma materia en la misma fecha.
» No podés rendir 2 materias correlativas en el turno.
» Deberás elegir aquellas en las que aprobaste los Trabajos Prácticos.

■ Para rendir exámenes finales disponés de 6 (seis) fechas o turnos por ciclo lectivo: mayo, julio, septiembre, diciembre, febrero y marzo.
■ Para rendir exámenes "libres", es decir sin haber cursado los trabajos prácticos, sólo dispones de los turnos de marzo y julio, con excepción de las materias de la carrera de Diseño del paisaje que se dictan en la Facultad de Agronomía, que pueden rendirse en forma regular y libre en cualquier fecha de examen.
■ No olvides llevar tu libreta universitaria el día del levantamiento de Actas o del examen final para registrar la calificación en la misma.

● Los Trabajos Prácticos (cursada) tienen una validez de tres desaprobado o tres años calendario desde la fecha de aprobación de los mismos. Podés conocer la fecha ingresando al SIU > Consultas >Regularidades, y figura la fecha de vencimiento en la columna "Fecha fin de regularidad".


ver calendario académico

Prórroga (Por vencimiento de TPs)

Regularidad

Para conservar tu condición de alumno regular debés aprobar (con examen final o promoción directa) 1 (una) materia por Ciclo Lectivo ó 2 (dos) cada 2 (dos) Ciclos Lectivos consecutivos y haber realizado las rematriculaciones estudiantiles obligatorias y censos. ver calendario

Los Ciclos Lectivos son el período que abarca desde el 1° de abril hasta el 31 de marzo del año siguiente.

Si quedás "libre" no podés cursar materias, rendir exámenes finales, ni efectuar actividad académica alguna en el ámbito de la facultad.

► Para recuperar tu condición de regular debés tramitar tu reincorporación, y sólo podes tener 2 (dos) reincorporaciones en el transcurso de tu Carrera, posteriormente para reingresar deberás ajustarte a los Planes de estudio vigentes. (Res. C.D. N° 508/90).

► En cambio si no realizaste la rematriculación estudiantil obligatoria del ciclo anterior deberás solicitar tu readmisión.

Reincorporación (por pérdida de regularidad)

Si quedaste libre (ver regularidad) te podrás reincorporar a comienzo del año, a mitad de año y en cada fecha de exámenes. ver calendario académico.

Para ello deberás presentar en la Dirección de Alumnos (Planta Baja, de lunes a viernes en el horario de 11 a 13 hs y de 15 a 21 hs) los siguientes requisitos:

Requisitos para iniciar el trámite
1- Haber realizado la rematriculación estudiantil del anterior ciclo lectivo (en caso de no recordar haberlo hecho se puede obtener una copia del comprobante ingresando aquí).
2- Certificar el motivo por el cual perdiste tu condición de alumno/a regular en el formulario DAL01 (prosecusión de otros estudios, viajes por trabajo, enfermedad o discapacidad justificada, embarazo mediante certificados médicos, de trabajo, de estudios en el exterior, otras)
3- Promedio de calificaciones igual o superior a cuatro (4) puntos.
4- No tener 2 reincorporaciones anteriores.
5- No haya transcurrido, desde la fecha en que perdiste su condición de alumno regular, un lapso que supere el doble de los períodos lectivos completos aprobados.

Para iniciar el trámite debés presentar
› La solicitud de reincorporación (preferentemente en el formulario DAL 22 confeccionado a tal fin)
› Las certificaciones correspondientes del ítem 2 de los requisitos.
› Copia de comprobante de rematriculación estudiantil obligatoria del anterior ciclo lectivo, ítem 1 de los requisitos.
› Una copia del certificado de materias aprobadas en el Ciclo Básico Común completo según el plan de estudios vigente al momento de tu ingreso a la carrera (fotocopia del Analítico del CBC (ver como obtenerlo) y si aprobaste alguna materia por UBA XXI, el comprobante de esa materia.


► Al comenzar tu trámite automáticamente te notificarás de la Res. (CD) N° 459/02.

► Al finalizar tu trámite con la Resolución del Sr. Decano debés notificarte de la misma, esto significa que tenés que ir a Alumnos a firmar un papel que dice que has sido notificado. Te llega un mail avisándote "bla bla bla bla CUDAP"

Libreta provisoria

La libreta universitaria es el documento oficial que te acredita como alumno de la U.B.A. y de esta Facultad, así como las calificaciones que obtenés en el transcurso de tu Carrera de Grado.

Para tramitarla debés conseguir el formulario correspondiente (DAL 08, ver al pie) y presentarlo completo en el Departamento de Información y Atención al público de la Dirección de alumnos de lunes a viernes en el horario de 11 a 13 y 15 a 19 hs.

El trámite tiene una duración aproximada de un mes. Cumplido ese lapso debés presentarte en el mismo Departamento para retirar tu libreta definitiva los días miércoles, jueves y viernes en el horario de 11 a 13 y 15 a 20hs., presentando una foto 4x4, la credencial (libreta provisoria) y el talón del formulario de inicio del trámite.

descargar formulario


Se encuentra SUSPENDIDA hasta próximo aviso la entrega de libretas definitivas

Exámen de Salud

La Res. (CS) n° 2658/04 dispone con carácter de obligatorio exámenes médicos para todos los estudiantes de la U.B.A

Estos se realizan en la Dirección de Salud de la Universidad de Buenos Aires. Para solicitar turno llamá al 4958-6642 las 24 hs., incluyendo sábados, domingos y feriados, o dirigíte personalmente, con el D.N.I. o libreta universitaria a Hidalgo 1067, de lunes a viernes de 9 a 14 hs.

 Por resolución del Consejo Superior de la UBA, los alumnos que realicen el examen de salud obligatorio en la Dirección de Salud, deberán presentar, obligatoriamente, planes de vacunación completos de Hepatitis B y Tétanos.

Ante la presencia de contraindicaciones o inconvenientes, los alumnos deberán presentar por escrito las constancias médicas correspondientes.
_
Informes:
Dirección General de Salud y Asistencia social de la UBA. Hidalgo 1067 / Tel.: 4983-3713 de 7:30 a 19:00 hs.
http://www.uba.ar/extension/salud/examen

Calendario CBC


Desarrollo del Segundo Cuatrimestre
18 de agosto al 28 de noviembre de 2015
______________________________________________________________

Exámenes libres y regulares turno diciembre
01 de diciembre al 19 de diciembre de 2015 ______________________________________________________________

CBC - Libreta o Credencial Universitaria

La libreta o credencial universitaria es el documento donde vas a registrar las notas finales de cada materia.

Las fechas para tramitar la libreta van a figurar en Secretaría de Alumnos en el subsuelo, generalmente es a partir de MAYO. No es necesaria para rendir los parciales, podés rendir con DNI, lo importante es que la tengas al momento de pasar las notas FINALES.

Requisitos- 1 Foto 4x4 (actual). La foto deberá ser original y no se aceptarán fotocopia color o fotos escaneadas.
- Título legalizado en Uriburu 950 (si aún no lo presentaste).
- Comprobante de pago de arancel (ver "Aranceles de tesorería"), el cual se abonará en las tesorerías del CBC que se encuentran en cada Sede.